Diagnóstico Rápido de la Ocurrencia de Plagas en Sistemas Agrícolas de Cuba por Eventos Extremos de Cambios en el Clima

Autores

  • Luis Ladislao Vazquez Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal

Palavras-chave:

Huracanes, sequía prolongada, incremento de la temperatura, insectos, hongos, enemigos naturales

Resumo

Los efectos del cambio climático en la agricultura también se observan en los problemas de plagas, los cuales son más evidentes para los técnicos que trabajan directamente en los sistemas agrícolas. El presente estudio consistió en un diagnóstico rápido de la percepción de técnicos fitosanitarios sobre eventos extremos y sus efectos sobre las plagas de los cultivos, que se realizó mediante talleres participativos en 18 sistemas agrícolas de seis provincias representativas de las regiones occidental, central y oriental del país. Se identificaron 9 eventos extremos que tienen efectos sobre la ocurrencia de plagas, determinándose como los de mayor importancia los huracanes más frecuentes e intensos, la sequía prolongada y la elevación de la temperatura. Se exponen evidencias de los efectos de los huracanes, la sequía y la elevación de la temperatura sobre los problemas de insectos, ácaros, nematodos y enfermedades fungosas en las regiones involucradas en el estudio.

Downloads

Publicado

2009-12-31