Evaluación del Grado de Sustentabilidad de Predios Campesinos del Secano en Chile
Palavras-chave:
sustentabilidad, MESMI, agroecologia, secanoResumo
En Chile y en especial en el secano, por décadas, las difíciles condiciones sociales y la degradación de los recursos naturales originados por una agricultura no sustentable han sido un permanente factor de pobreza, marginalidad y migración de los campesinos a la ciudad. En Yumbel, comuna ubicada en esta área, el Centro de Educación y Tecnología CET ha llevado desde hace 15 años un programa de desarrollo basado en la Agroecología. ¿Se ha tornado más sustentable la agricultura desarrollada por los campesinos participantes? y ¿cómo poder medir esa diferencia?, son preguntas que necesitan respuestas concluyentes para replicar, difundir y profundizar estos programas. Este estudio pretende dar respuesta. La investigación se basó en la metodología MESMI. Para ello se definieron 5 atributos de sustentabilidad y se buscaron los indicadores más apropiados a las condiciones agroecológicas y socioculturales de la comuna. Como muestra, se seleccionaron 15 agricultores no influenciados por el programa y 35 que sí participaron. Finalmente se definieron 19 indicadores y una vez aplicada la investigación se concluyó que claramente los agricultores que participaron del programa han avanzado en la sustentabilidad de sus explotaciones.Downloads
Publicado
2009-12-31
Edição
Seção
10. VI CBA e II CLAA - Experiências em Agroecologia