Expresiones de la Sostenibilidad Rural en España y Mexico - Estudio de caso en Villafáfila, Castilla y León, España y El Rosario, Michoacán, México
Palavras-chave:
áreas naturales protegidas. conocimiento campesino, cultura y manejo de recursos naturales.Resumo
En este trabajo se presentan en forma sintética (poster) los resultados de una investigación sobre las orientaciones de la política de desarrollo sustentable, sus efectos en el modo de uso de los recursos naturales y en las dinámicas socio-económicas y culturales en dos contextos geo-económicos y socio-culturales diferentes España y México. Se encuentra que las políticas que desde las esferas públicas se han diseñado en torno a la sostenibilidad rural mantienen el pecado original ya constatado desde el anterior paradigma de la modernización: el desconocimiento o soslayo del papel que tiene el conocimiento, la lógica y dinámica socio-cultural campesina en la conservación de los recursos naturales probada históricamente por una convivencia más armónica que caótica con los ecosistemas en que se han asentado. Políticas que generan, como señala Camarero (2002) “una profundización de la desesperanza, angustia y pérdida de sentido de los agricultores” en ambos contextos analizados.Downloads
Publicado
2009-12-31
Edição
Seção
5. VI CBA e II CLAA - Des. Rural/ Sociocultural