INDICADORES DE SOSTENIBLIDAD PARA EL MANEJO DE AGROECOSISTEMAS GANADEROS EN EL BOSQUE SECO TROPICAL

Autores

  • Leon Dario Velez Vargas Universidad Nacional de Colombia
  • Leidy Johana Rivera Alzate
  • Yadira Leyda Tobón Arteaga Comité de Cafeteros de Antioquia

Palavras-chave:

Indicador, sostenibilidad, agroecosistemas, ganadería, bosque seco tropical

Resumo

En el bosque seco tropical (bs-T), más del 80% de sus 8 millones de ha., se encuentran ocupadas por actividades agropecuarias, cuyo manejo ha causado el deterioro ecológico, económico y social de estos ecosistemas. Este trabajo tuvo como objetivo la formulación de indicadores de sostenibilidad que permitieran evaluar el estado de los agroecosistemas ganaderos en sus condiciones físicas, químicas y microbiológicas del suelo, en cuanto a densidad aparente, infiltración, densidad real, porosidad, estabilidad estructural, análisis de fertilidad, contenido de materia orgánica y grupos de microorganismos según su función (proteolítico, celulolíticos, solubilizadores de fósforo, bacterias fijadoras de nitrógeno y hongos arbusculares. También se evalúo la cobertura vegetal en su composición botánica y el manejo dado a estos agroecosistemas. La toma de datos y obtención de resultados se realizaron con base en los protocolos establecidos por los laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Para el análisis de los datos se aplico el análisis estadístico multivariado con análisis de componentes principales (ACP) y análisis de expertos. Los resultados obtenidos permitieron proponer como indicadores de sostenibilidad; la textura, densidad aparente y porosidad. Estos indicadores muestran que los agroecosistemas evaluados están en un proceso degradación.

Biografia do Autor

  • Leon Dario Velez Vargas, Universidad Nacional de Colombia
    Ingeniero Agrónomo, MSc en Producción de Cultivos, candidato a Doctor en Fisiología de Cultivos
  • Leidy Johana Rivera Alzate
    Ingeniera Agrónoma
  • Yadira Leyda Tobón Arteaga, Comité de Cafeteros de Antioquia
    Ingeniera Agrónoma

Downloads

Publicado

2009-12-31