Estudio Comparativo de la Riqueza de Vegetación Arvense en Fincas de Producción Hortícola con Manejo Convencional y Bajo Principios Agroecológicos. Su Posible Influencia en el Proceso Productivo

Autores

  • Valentina Isabel Fernández UNLP - IPAF Reg. Pampeana
  • Mariana Edith Marasas FCAyF,UNLP - IPAF Reg. Pampeana

Palavras-chave:

vegetación arvense, transición, horticultura, sustentabilidad

Resumo

El trabajo se enfoca en analizar la diversidad de vegetación arvense presente en fincas de producción hortícola familiar, los sectores donde se puede preservar este recurso vegetal, y a partir de estudios comparativos, indagar respecto a la potencialidad de la vegetación arvense en fortalecer los sistemas de producción agroecológicos. La investigación se hizo en dos fincas manejadas convencionalmente y en dos agroecológicas. Se relevó la riqueza vegetal arvense en tres sectores seleccionados en relación a la disposición en el terreno: lote cultivado, borde y frontera del lote cultivado. Las diferencias entre fincas con distinto manejo fueron más marcadas en el número de especies más que en el número de familias. Las diferencias más marcadas se dieron en el lote cultivado. Se observó mayor riqueza específica en las fincas agroecológicas. Las fincas convencionales analizadas desde el componente vegetal arvense, poseen gran potencial a utilizarse en procesos de transición agroecológica.

Biografia do Autor

  • Valentina Isabel Fernández, UNLP - IPAF Reg. Pampeana
    Licenciada en Biología Orientación Botánica, graduada en la Facultad de Cs. Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Becaria de Investigación de la UNLP. Vinculada al IPAF Reg. PAmpeana. valentinafw@yahoo.com.ar, teléfono (0221)156424304

Downloads

Publicado

2009-12-31

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)