La Agricultura Familiar bajo Prácticas Agroecológicas Comunidad de La Bruja - Municipio Punceres Estado Monagas – Venezuela
Palavras-chave:
Organización, Agricultura, Desarrollo Local.Resumo
El articulo propone presentar el rol que ha jugado la Agricultura Familiar bajo prácticas agroecológicas en el área urbana y rural en Venezuela a partir del año 2003, como herramienta para consolidar de agricultura a pequeña escala desde el espacio organizativo y sinérgico de instituciones y comunidad; con el objetivo principal de mejorar las condiciones de vida de los productores(as), el desarrollo local, la consolidación de la organización comunal a partir del procesos socio productivos locales, mejoramiento del ambiente y el fortalecimiento de la Seguridad y Soberanía alimentaria a nivel local y municipal en nuestro país. En el caso a presentar se evaluaron los antecedentes locales y la experiencia a nivel nacional e internacional formulándose una propuesta de acción para la Comunidad de la Bruja en el Municipio Punceres / Estado Monagas. La estrategia de intervención se centro en la articulación de organizaciones ligadas a los aspectos productivos y sociales; consto de una dinámica en la que se estableció: un diagnostico participativo, apoyo técnico, capacitación a promotores y productores, seguimiento permanente y manejo de la producción en 3 aspectos: autoconsumo, distribución e intercambio. A Julio del 2009 el proyecto cuenta con 30 familias con huertos intensivos, todas bajos practicas agroecológicas además de la escuela. Una producción que ha permitido el autoconsumo, la venta a muy bajo costo dentro de la comunidad y el intercambio a través del trueque con otras comunidades y con una expansión del proyecto a 7 comunidades mas del Municipio Punceres.Downloads
Publicado
2009-12-31
Edição
Seção
10. VI CBA e II CLAA - Experiências em Agroecologia