Balances Energéticos del Cultivo de Soja como Fuente para la Obtención de Biodiesel en Tucumán, Argentina

Autores

  • Monica Patricia Dilascio Universidad Nacional de Tucumán

Palavras-chave:

Life Cycle Analysis, Sustainability, Energy Crops.

Resumo

Los biocombustibles son sustitutos renovables para los combustibles fósiles. Para determinar sustentabilidad de los cultivos energéticos se hacen evaluaciones energética, ambiental, social y económica mediante la aplicación de técnicas de Análisis de Ciclo de Vida e indicadores de Análisis Emergético y Huella Ecológica. El objetivo de este trabajo fue determinar el impacto energético del cultivo de soja para la producción de biodiesel en Tucumán, mediante la aplicación de las técnicas de Análisis de Ciclo de Vida. Se definieron tres tipos de sistemas productivos y en cada caso se analizó la fase agrícola de producción. Utilizando la metodología de ACV se determinaron cuatro fases: barbecho y preparación de suelo, siembra, manejo del cultivo y cosecha. Los insumos y labores fueron convertidos a unidades de energía. Los resultados obtenidos muestran que es posible discriminar desde el punto de vista energético sistemas alternativos de producción y dentro de cada sistema identificar las etapas de mayor impacto y por ende las oportunidades de mejora

Biografia do Autor

  • Monica Patricia Dilascio, Universidad Nacional de Tucumán
    Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional de Tucumán Auxiliar Docente Cultivos Industriales, Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán Investigador Proyectos sobre Desarrollo Sustentable Estudiante de Postgrado (Maestría) Universidad Nacional de Tucumán

Downloads

Publicado

2009-12-31

Edição

Seção

1. VI CBA e II CLAA - Agroecossistemas/ Produção Vegetal