Evaluación de la Eficiencia Energética en el Cultivo de Lino Sembrado con dos Niveles de Fertilidad. Su importancia para un Manejo Sustentable de los Agroecosistemas.

Autores

  • Griselda Estela Sánchez Vallduví Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de La Plata. Argentina
  • Lía Nora Tamagno Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de La Plata. Argentina
  • Alejandra Mónica Ouviña Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de La Plata. Argentina

Palavras-chave:

agricultura de bajos insumos, agroecología, costo energético, conservación.

Resumo

El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia energética en el cultivo de lino y el impacto sobre ella de la fertilización. Se evaluaron tres variedades de lino con y sin aplicación de fertilizante. Se evaluó el rendimiento en semilla del lino y la eficiencia energética, como la relación entre la energía de salida y la ingresada al sistema. La eficiencia energética de las tres variedades evaluadas en los tratamiento sin el agregado de fertilizante fue de alrededor de un 50 % mayor que en los fertilizados, con un valor promedio de las tres variedades de 3,33 y 1,49 para los tratamientos sin y con fertilizante respectivamente. La evaluación de la eficiencia energética de los cultivos, es importante a los efectos de toma de decisiones en el marco de una producción sustentable. La alta demanda energética de los fertilizantes indica la necesidad de generar alternativas para minimizar el uso de energía no renovable y mantener la fertilidad del suelo.

Biografia do Autor

  • Griselda Estela Sánchez Vallduví, Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de La Plata. Argentina
    Ingeniera Agrónoma. Profesora Adjunta del Curso de Oleaginosas y Cultivos Regionales. Manejo sustentable de cultivos extensivos. gvallduv@agro.unlp.edu.ar
  • Lía Nora Tamagno, Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de La Plata. Argentina
    Ingeniera Agrónoma. Jefe de Trabajos Prácticos del Curso de Oleaginosas y Cultivos Regionales. Manejo sustentable de cultivos extensivos. ltamagno@agro.unlp.edu.ar
  • Alejandra Mónica Ouviña, Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de La Plata. Argentina
    Ingeniera Agrónoma. Ayudante diplomada del Curso de Oleaginosas y Cultivos Regionales. Manejo sustentable de cultivos extensivos. alejandraouvina@hotmail.com

Downloads

Publicado

2009-12-31

Edição

Seção

1. VI CBA e II CLAA - Agroecossistemas/ Produção Vegetal

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)